Hola de nuevo.
Aqui os dejo un documento de Directora Regional de Organizacion McGuire en Mexico.
La cual expuso el problema de la tratamudez, con la idea de concienciar a la gente de este problema, y dar a conocer el Programa MacGuire, el cual no conocía su existencia, con lo que no os puedo hablar mas de él.
Si alguien conoce algo sobre este Metodo me gustaria que me lo comentara, y asi poder difundirlo en este Blog. 
Saludos Cordiales. 
la vida con tartamudez Informa Perla Harriet
Mérida,
 Yucatán a 15 de abril de 2013.- La Escuela de Psicología de la 
Universidad Anáhuac Mayab, en su misión de concientizar al público en 
general sobre avances en las terapias para una buena salud mental, 
presentó la visita de la Lic. Perla Harriet, Directora Regional de 
Organización McGuire en México, con la charla “Más Allá de la 
Tartamudez” ante decenas de alumnos, familiares y personas con este 
grave padecimiento.
“Uno no rompe 
hábitos, los reemplaza por nuevos comportamientos. Nuestra misión es que
 sean hábitos mejores,” comentó al inicio de su plática la Lic. Harriet,
 quien tiene esta enfermedad desde pequeña. Aunque la tartamudez es 
considerada “incurable,” existen métodos como el Programa MacGuire que, 
por medio de diferentes actividades, terapia y ejercicios mentales y 
físicos, puede ayudar hasta a los casos más graves.
El
 Programa MacGuire consta de las siguientes vertientes para mejorar el 
habla y la seguridad en sí mismo de una persona tartamuda: holística, 
física, espiritual, emocional y mental. Uno de los primeros “ataques” a 
la enfermedad es el entrenamiento del músculo diafragmático, que ayuda 
al paciente a hablar con el “estómago (diafragma)” en lugar de darles 
peso a las cuerdas vocales, mejorando su inmediato desempeño.
Señala:
 “A los individuos se les insta a tener autoestima, libertad mental y 
paz interior, así como mantener la mentalidad positiva y optimista ante 
los sucesos que están enfrentando.” MacGuire ha ayudado a más de 8,000 
personas en todo el mundo y los resultados se pueden ver desde los 
primeros meses del someterse al Programa.
Sin
 embargo, el tartamudo, desde niño, lucha con numerosos tabúes, como son
 la discriminación, la vergüenza de hablar en público, los conflictos 
con personas que se mofan de la condición o enfermedad y la inseguridad,
 entre otros. Eso hace que el enfermo sea percibido como una persona 
arrogante, evasiva, o que utiliza mecanismos de distracción para 
expresarse en el día a día.
Añade la 
experta: “Ir al café es una pesadilla para nosotros, no podemos pedir 
nuestra bebida o decir nuestro nombre. Ni hablar de cuando estamos en 
clase, leer en público es un tormento. Aquí enseñamos la valentía, 
hacemos a las personas disciplinadas y las hacemos expresarse como ellas
 quieren, cuando ellas quieren.”
Una 
persona con tartamudez puede llegar a padecer depresión crónica, por lo 
que uno de los pasos más importantes del Programa MacGuire es hacer que 
la persona esté en coordinación con sus sentimientos, para lograr la 
coordinación de sus sentidos.
Para saber más:
- Más de 80 millones de personas sufren este padecimiento en todo el mundo.
- Se considera reversible antes de los 6 años de edad, por lo que consultar con especialistas o médicos es de vital importancia en edades tempranas.
- No existe una raíz genética para esta enfermedad. Algunos genes mutados en común, sin embargo, son observados en personas tartamudas.
- Existen dos tipos de tartamudez: encubierta y descubierta. La encubierta se compone de sustitución de palabras y repetición constante de sílabas y la descubierta tiene contorsiones faciales y bloqueos.
- En México existen 1,112,000 individuos con tartamudez.
 








 
saludos, en mi blog TARTAMUDOS EN MADRID encontrareis informacion de los mejores metodos.
ResponderEliminar